En España se celebra el Día de la Madre el primer domingo de Mayo desde 1965, anteriormente se celebraba el 8 de Diciembre coincidiendo con el día de la Inmaculada Concepción, festividad de la Virgen María.
Muchas son las formas de celebrar este día: preparadles el desayuno, alguna actividad turística o fuera de lo habitual, evitar que realicen cualquier tipo de labor doméstica, disfrutar de un buen rato en familia, dadles regalos y al fin y al cabo hacedles sentir verdaderas reinas.
A muchos, estas sugerencias pueden sonarles casposas o atrasadas ya que la sociedad avanza y las madres cada vez sienten menos la presión social de monopolizar su rol en la vida al de exclusivamente ser madres. La mujer trabaja, la mujer da a luz, la mujer colabora con las labores del hogar y la mujer colabora en la cría y educación de sus hijos. En una sociedad, en la que todavía queda un largo camino, pero avanza hacia una igualdad de género en todos los aspectos; el Día de la Madre debe ser visto como un día de agradecimiento por los esfuerzos realizados por todas esas mujeres que han sido madres y han luchado por el porvenir de sus familias.
Nuestras propias madres, las madres de nuestros hijos si se da el caso y el resto de madres que participan en nuestra vida no deben sentir este día como un día de vacaciones dentro de sus labores, no son sus labores, no están obligadas a ello. Es un día en el que debemos reconocer y agradecer sus esfuerzos y sus sacrificios por habernos dado tanto a nosotros como, en el caso de los papás, a nuestros hijos y en muchas ocasiones sin la colaboración debida.
No estamos en contra de los desayunos, los regalos o una jornada de relax, pero consideramos que el reconocimiento sincero y el agradecimiento es una de las claves de esta festividad. Aprovecha este día para hacer feliz tanto a la mujer que te ha criado y cuidado como, si eres varón y padre, a la mujer que ha dado a luz a vuestros hijos. Antes que madre es una mujer con hobbies y deseos, pregunta qué desea hacer, cómo desea celebrar este día y esmeraos en tratar de hacer cumplir sus deseos y que se sienta feliz, orgullosa y sobre todo que sepa lo mucho que le agradecéis sus esfuerzos.
Sobra decir que esta actitud no debe limitarse a esta fecha concreta sino que debería ser así cada día. Si crees que no eres los suficientemente agradecido/a ya sabes cuál es la mejor fecha para empezar a serlo.