Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Psicologia


Características y síntomas de la adicción a la religión.

 

 

~~El adicto a la religión sigue al pie de la letra el mensaje que dan los líderes. Presentan un amor con condiciones. El amor se obtiene si uno se comporta según el que da el amor. Siempre se sienten "tranquilos", aunque en verdad está reprimiendo los sentimientos porque son vistos como negativos. Piensa que las autoridades religiosas no pueden fallar. Las riquezas y el crecimiento numérico son signos de estar en la verdad, se puede ganar la vida eterna con obras y los problemas son resultado de los pecados en su pasado. La interpretación arbitraria de la Biblia; si no está en la Biblia, no es importante.
Características de la adicción a la religión:
- Etapa media: en este etapa se encuentra completamente sumergido en el sistema, está identificado cien por ciento con el grupo y su propaganda. Predica y habla mucho sin que le hagan caso o si se le ofenden, ofrece mucho dinero al grupo y se relaciona casi exclusivamente con otros compañeros del grupo. También trata de convertir a otras personas al grupo (en vez de a Dios). La experiencia religiosa es como una droga para escapar del dolor de la vida y algunas veces, también se desarrollan otras adicciones (a la comida, al sexo, al alcohol, al trabajo). Está a la defensiva al enfrentarse con la oposición se sienten perseguidos. La religión afecta cada dimensión de la vida, y se quiere complacer a los líderes y aparentar ser el mejor y más comprometido seguidor de ellos
- Etapa avanzada: desesperación. La religión no produce los resultados deseados. Aunque sabe que está actuando mal lo sigue haciendo. Hay rencor y coraje y se culpa a todo el mundo. Siempre está pensando en las creencias, sin poder concentrarse ni pensar en algo más y hay mucho cansancio y falta de apetito. Se sienten miedo y una profunda inseguridad y hay problemas familiares causados y empeorados por la situación enferma. Tienen miedo de quedarse en la religión y miedo de salirse de ella.

 

~~Existen una serie de síntomas que nos pueden confirmar que estamos ante una persona adicta a la religión. Algunos de estos rasgos serían:
1) Pensar solamente en negro o blanco, sin matizar. La complejidad del mundo les sobrepasa.
2) Orar, ir a la iglesia, hablar de Dios, citar la Biblia obsesivamente. No poder dejar de hacerlo ni un día.
3) No hacer caso de las cosas que suceden en el mundo y de su alrededor; olvidar citas; no asistir a fiestas de la familia.
4) Pensar que el mundo y nuestros cuerpos son malos.
5) Rehusar pensar, dudar y preguntar.
6) Pensar que el sexo es sucio.
7) Ayunar demasiado y comer demasiado.
8) Siempre juzgar a todo el mundo o las cosas. Quejarse de todo porque no es bueno, porque no es de Dios.
9) Dar demasiado dinero a la iglesia que no está en proporción con la clase económica del adepto.
10) Control de la mente.
11) Aislamiento.
12) Actitudes de conflicto (choques) con la ciencia, en hospitales, escuelas, etc.
13) Enfermarse físicamente. Ejemplos: dolores de la espalda, insomnio, dolores de cabeza, los nervios.
14) Recibir mensajes extraños de Dios o de los ángeles.
15) No comer hasta caer en una visión
16) Cambios drásticos en la personalidad.
17) Miedos que no existen en la realidad. El círculo vicioso de la culpabilidad, el arrepentimiento y la vergüenza.
18) Problemas en la familia por todo esto.

 


Álvaro Rojo