Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Psicologia


Indicaciones para los padres en el llanto de sus bebes

En contraste con lo que en ocasiones pueda creerse, se considera importante que los padres acudan con celeridad cuando escuchen a su bebé llorar. Sin embargo, al mismo tiempo, se recomienda que se muestren relajados y sin angustia para examinar las causas que provocan el llanto de su hijo. Los diferentes modos de llorar del bebé se harán más familiares a medida que los padres vayan habituándose a ellos y llegarán incluso a reconocer los motivos que causan el llanto. Una vez que sean capaces de reconocerlo, con práctica e intuición, podrán valorar si se trata de una molestia que debe ser solventada de forma prioritaria, como puede ser el hambre, el frío, la suciedad o la enfermedad o, si por otra parte, se trata de problemas menos urgentes y deciden darle un tiempo al niño para que trate de ponerles solución por sí mismo, como puede ser el hecho de tener sueño o de sentirse en tensión. En el inicio de la vida del pequeño, los padres deberán ir probando diferentes alternativas que puedan cubrir las necesidades de su hijo e ir descartando las diferentes posibilidades hasta dar con la que reclama su bebé. Cabe la posibilidad de que en ciertos momentos el llanto del pequeño persista a pesar de que los padres traten de aplicar todas las alternativas posibles. En estos casos, se debe tratar de no perder la paciencia y seguir siendo una fuente de tranquilidad y bienestar para el bebé, ya que siempre existe una causa por la que lloran aunque no sepamos descifrar cual es con el tiempo, al igual que los padres irán aprendiendo y conociendo a su hijo, el bebé irá desarrollando estrategias y encontrando las claves para calmarse por sí mismo y alternativas para pedir ayuda.

 


Álvaro Rojo