Para continuar con este tema (la importancia de aumentar la energía ingerida de forma racional durante la gestación) ahora le toca el turno a los minerales, los cuales también deben aumentar su ingesta. Del mismo modo que con las vitaminas, los incrementos porcentuales de los minerales son superiores proporcionalmente al aumento de energía.
El calcio es el mineral que más tiene que aumentar. La ingesta recomendada de calcio aumenta durante la gestación en un 75% respecto a una mujer no gestante. Debe de ser adecuada no sólo por la salud del feto, si no para asegurar la propia salud de la madre.
El feto capta el calcio del esqueleto de la mujer, por lo que para asegurarnos una correcta salud ósea y evitar un futuro problema de osteoporosis tras la menopausia, la ingesta de calcio durante la gestación debe ser de 1.400mg diarios.
Las principales fuentes de calcio son la leche y derivados lácteos.
Los quesos tipo manchego son muy ricos en calcio, pero se deben consumir con moderación debido a su alto contenido en grasa.
Se recomienda el uso de queso tipo Burgos, yogures desnatados y una ración de leche entera diaria.
Hierro. Varios procesos durante la gestación requieren de este mineral. La deficiencia de hierro durante el embarazo es un problema común tanto en países desarrollados como subdesarrollados, por lo que, al igual que el ácido fólico, su implementación es de rutina para evitar problemas como partos prematuros, bajo peso al nacer y anemia en las madres.
Las fuentes de hierro más aconsejables son: carnes, aves y legumbres.
La carne roja, el hígado o las vísceras son muy ricas en hierro, pero se desaconseja su ingesta debido a su alto contenido en grasa saturada y colesterol.
Como hemos visto en estos tres artículos, una mujer embarazada debe extremar su precaución a la hora de confeccionar su menú diario. Sin duda lo ideal es comer de forma variada y equilibrada, sin olvidar ningún grupo de alimentos, controlando el exceso de energía consumida que repercuta en una adquisición innecesaria de peso corporal, que tan difícil es luego disminuir.