Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Psicologia


Situaciones tensas en la relación médico-paciente

 

Hay dos situaciones en las cuales se da por excelencia conflictos entre el derecho a conocer la verdad por una parte, vale decir el principio de autonomía y por el contrario los principios de beneficencia y no maleficencia:

La primera se refiere al enfermo terminal, la fase final de la vida puede ser también una fase importante razón por la cual el paciente tiene derecho a vivir sus últimos días en estado de alerta.

Es cierto que el paciente terminal tiene derecho a conocer todo lo concerniente a su enfermedad y su proceso de morir, también tiene derecho a rehusar conocerlo, los médicos que deben comunicar las malas noticias deben aprender que y cuanto quiere saber el paciente y en qué momento desea saberlo.

Según la gran mayoría de expertos, lo primero es proporcionar la información necesaria para que un adulto promedio en su sano juicio se forme una idea adecuada de su enfermedad, por tanto el conocimiento no necesita ser total y técnico sino sustancial y suficiente. Nuestro principio ético es revelar ó no toda la verdad a un paciente, está supeditado ante todo a no hacer daño. Por eso la declaración de los derechos de los pacientes de la American Hospital Association de febrero de 1973 dice: "El paciente tiene derecho a obtener de un médico toda la información disponible relacionada con su diagnóstico, tratamiento y pronóstico, en términos razonable comprensibles para él. Cuando médicamente no sea aconsejable comunicar esos datos al paciente habrá de suministrarlos a una persona que lo represente"

 


Álvaro Rojo