Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Nutricion


Organización del aula a la hora de la comida en niños de 0 a 1 año.

Primeramente se debe determinar si el momento de la comida se realizará en el aula o en un comedor. En este caso, se realizará en el aula, por dos motivos fundamentales:  el primero, sus capacidades motrices no les permiten desplazarse autónomamente por lo que sería un proceso agotador para ellos el tener que desplazarlos, cada vez que haya que comer en un espacio externo que no sea el aula; y segundo, es un lugar que conocen y en el que sienten más seguros; además no se debe olvidar que en este aula y sobre todo al comienzo de curso puede haber niños/as que aún se alimenten sólo de biberones por lo que por motivos de higiene en cuanto al material para alimentarlos es preferible que estén en el aula y que en ésta haya un espacio determinado donde llevar a cabo las esterilizaciones.

Una vez decidido el lugar donde se realizará hay que matizar la distribución del aula. El lugar destinado al momento de la comida se encontrará ubicado en un lado del aula que esté cercano a la alfombra de manera que los niños/as que vayan terminando de comer puedan ser llevados a la alfombra hasta que termine el resto de niños/as y se puedan realizar los cambios de pañal.

Eso en cuanto a los niños/as que por sus características pueden comer sentados mientras que los que aun toman biberón lo harán en un espacio cercano a las cunas donde habrá una mecedora en la que el educador/a dará de comer a los niños/as. El motivo de que esté cerca de las cunas es por el mismo que en el anterior caso con la alfombra, y el hecho de que esté separado del espacio en el que comen los demás es para que los más pequeños tengan mayor tranquilidad en el momento de la comida y para que los educadores/as no se dificulten el trabajo de ese momento al estar demasiado juntos unos niños/as con otros.


Álvaro Rojo