Aumentar el consumo de líquidos, preferiblemente de agua (2 litros/día).
Practicar ejercicio físico. Se recomienda caminar como mínimo treinta minutos/día: la actividad incrementa el peristaltismo abdominal (la frecuencia de las deposiciones).
Intentar acostumbrase a ir de vientre en un momento determinado del día (generalmente por la mañana, después del desayuno).
Si tiene ganas de ir de vientre, hágalo, no intente evitarlo ni esperar a que se le pase.
Evitar el consumo de comidas copiosas muy elaboradas (guisos, fritos, rebozados), picantes o excesivamente especiadas, el alcohol y el tabaco.
Aumentar la cantidad de fibra en la dieta, con una alimentación rica en pan, cereales, fruta, verduras (cocida, al vapor, plancha) y legumbres, de dos a tres raciones al día.
Aumentando de forma gradual el consumo de fibra se evitan los problemas de flatulencia.
Intentar consumir de dos a tres raciones/día de fruta (aumentan el volumen y la viscosidad de las heces, disminuyendo el dolor).
Algunos ejemplos de frutas ricas en fibra:
* Ojo, tienen muchas calorías.
Algunos ejemplos de verduras y hortalizas con alto contenido de fibra:
Algunos ejemplos de legumbres con alto contenido en fibra:
El consumo de yogures y leches fermentadas, preferiblemente enriquecidos en prebióticos o probióticos (bifidos), mejora la situación.
También se recomienda tomar frutos secos, de dos a tres veces por semana, preferiblemente con cáscara comestible, siempre con la precaución de que son alimentos con elevada densidad calórica.