Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Vida sana


Día Internacional de la Felicidad

El Día Internacional de la Felicidad se celebra cada año el 20 de marzo. Se trata de un día en el que se pretende recordar cada año la búsqueda de la felicidad como un objetivo humano fundamental.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la celebración del Día Internacional de la Felicidad el día 20 de marzo para invitar a los países del mundo a celebrar adecuadamente este día mediante la realización de diversas actividades educativas para fomentar la felicidad entre las personas.

En el Día Internacional de la Felicidad se realizan un gran número de actividades con el objetivo de hacer felices a muchas personas que por diferentes motivos se encuentran tristes:

- En los teatros se puede disfrutar de obras con gran humor.

- Muchas ciudades decoran las ciudades con alegres colores.

- Se realizan juegos para que los niños puedan divertirse con otros niños.

- En muchos cines se puede disfrutar de películas de humor y divertidas.

- Muchas personas se disfrazan de personajes graciosos por las calles de la ciudad.

La risoterapia es una técnica gracias a la cual mejora el estado físico y psicológico a través de la risa que produce beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. Es muy importante reírse de uno mismo para aumentar las capacidades del ser humano y de la vida.

En el Día Internacional de la Felicidad se suelen realizar numerosos talleres de risoterapia en los que los asistentes podrán disfrutar de una actividad en la que podrán olvidar sus problemas y disfrutar de una jornada de risas que les ayudará a ser más optimista y a desdramatizar las situaciones de la vida.

Lo más aconsejable es reírse al mínimo durante tres veces al día para conseguir tener una buena calidad de vida.

 


Álvaro Rojo