Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Psicologia


Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

 

El deporte encarna lo mejor de los valores que comparten el conjunto de las mujeres y los hombres: aprovechemos este potencial para forjar un futuro mejor para todos

En este 6 de Abril, primer Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz celebramos la capacidad que tiene el deporte de congregar a personas de diferentes culturas en torno a unos valores comunes, izamos por bandera la importancia del deporte para unas vidas sanas y unas sociedades resilientes, y destacamos la contribución esencial del deporte al fomento de la igualdad de género y el empoderamiento de los jóvenes.

Estos fueron los mensajes de la quinta Conferencia Internacional de Ministros y Altos Funcionarios encargados de la Educación Física y el Deporte (MINEPS V) de la UNESCO, celebrada el pasado mes de mayo en Berlín (Alemania), en la que se señaló que el deporte era un vector de inclusión social y una plataforma para enseñar las competencias y los valores que todas las sociedades necesitan hoy en día para superar las desigualdades y hacer frente a todas las formas de discriminación partiendo de la igualdad y el juego limpio.

El deporte nunca ha sido tan mundial ni ha estado nunca tan mediatizado, pero hay que ayudar a todas las sociedades a aprovecharlo al máximo como elemento fundamental de la paz y el desarrollo sostenible. Ello requiere políticas y programas eficaces, incluso de carácter oficial, que creen las condiciones necesarias para que todos puedan practicar el deporte y la educación física.

La UNESCO actúa en todos los frentes para aprovechar el potencial del deporte: elaborando planteamientos innovadores en materia de educación, fomentando el diálogo intercultural, promoviendo la igualdad de género y obrando por la entrada de grupos marginados en un campo de juego común.

El deporte encarna lo mejor de los valores que comparten el conjunto de las mujeres y los hombres: aprovechemos este potencial para forjar un futuro mejor para todos. 


Álvaro Rojo