Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Vida sana


Pautas a seguir en la ludopatia.

Algunas de las medidas que se deben tomar en el caso de que la persona o algún conocido suyo se esté sumergido en esta adicción son:
- Si existen indicios razonables de juego patológico, acudir a profesionales especializados en el tema.
- Es difícil que un ludópata pueda dejar de jugar sin recibir ayuda, por mucha fuerza de voluntad que tenga o declare tener.
- Muy pocas veces la ludopatía tiene una sola causa o circunstancia que la genere, por lo que requiere de la intervención de especialistas.
- Es frecuente que el ludópata tenga ciertas características de personalidad inmadura, miedos, sentimientos de inferioridad y falta de responsabilidad.
- La familia debe entender que se trata de una enfermedad y asumir la responsabilidad de acompañar y ayudar al paciente en el proceso de tratamiento.
- Es importante tener en cuenta que ninguna persona se vuelve jugador patológico o compulsivo desde un inicio. Y que es un hecho que nadie comienza a jugar con la intención.
- De volverse un jugador patológico, al igual que la adicción a las drogas, la ludopatía se genera de una manera progresiva.
El tratamiento debe ser realizado por equipo profesional, aunque se considera una "adicción no farmacológica", no se recomienda el tratamiento en grupo de personas con problemas de adicción a sustancias. Se deben realizar terapias individuales, de pareja, familia o grupo, según abordaje personalizado, el cual aborda no sólo los problemas de comportamiento, sino también los problemas físicos y las repercusiones en sus estudios, familias, trabajo, en la vida social y problemas jurídicos y financieros.
 


Álvaro Rojo