Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Psicologia


Día Mundial de la Voz

 

El Día Mundial de la Voz se celebra todos los años el 16 de abril. Se trata de un día en el que los especialistas informan a la población sobre los hábitos saludables para cuidar nuestra salud y sobre todo nuestra voz.

El Día de la Voz se viene celebrando desde el año 1999. Se trata de una celebración a propuesta de la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con la intención de difundir la necesidad del cuidado de la voz.

Entre los problemas más comunes que puede presentar la voz se encuentran:

- Afonía: se trata de la pérdida de la voz en su grado máximo y no es posible la emisión de ningún sonido.

- Disfonía: perturbaciones en la voz:

- Disfonía funcional: vibración defectuosa de las cuerdas vocales.

- Disfonía orgánica: se trata de lesiones en la laringe (nódulos, pólipos, quistes, etc.).

Algunas medidas para cuidar la voz son:

+ Existen diversos patrones que pueden ayudarnos a mejorar la voz, como por ejemplo:

+ Estar bien hidratado (entre 6 y 8 vasos de agua al día).

+ No fumar.

+ Dormir lo suficiente.

En el Día Mundial de la Voz se realizan numerosos eventos relacionados con la voz:

- Se realizan diversas campañas en todos los lugares del mundo en las que los foniatras y logopedas ofrecen diagnósticos, consejos y recomendaciones sobre la voz de manera gratis.

- La Asociación Española de Otorrinolaringología y Patología Cervico-Facial suele organiza una Gala Maratón de Voz Profesional en colaboración con la Asociación Española de Música Vocal. Este evento consiste en la exploración por parte de un equipo de otorrinos a todos aquellos profesionales de la voz que están interesadas en un diagnóstico. Todas las exploraciones se realizan de forma gratuita.

En esta Gala suelen participar un gran número de vocalistas de diversos estilos, sopranos, tenores, bajos, etc.


Álvaro Rojo