Una mujer embarazada debería seleccionar sus alimentos en función de su calidad y no de su cantidad, por el aumento de las necesidades proteicas, vitamínicas y minerales que hemos visto en artículos anteriores.
Una buena distribución calórica es muy recomendable para mantener el peso correcto, evitar la sensación de hambre y las náuseas. Del mismo modo se evita así el ayuno prolongado, tan perjudicial para el bebé.
El desayuno debe ser el 20% de la ingesta energética total.
Media mañana y merienda, el 10%.
La comida corresponde al 30%.
La cena, 25%.
Y por último, puede existir una “recena” del 5% sobre la ingesta total.
Es importante realizar 4 raciones al día de leche y/o derivados lácteos. Dentro de éstas se recomienda un vaso de leche entera o un yogurt no desnatado, por su elevado contenido en calcio y vitaminas liposolubles. Los demás lácteos deben ser productos desnatados o semidesnatados.
La ingesta de cereales integrales es beneficiosa para favorecer el tránsito gastrointestinal, pero su exceso puede ser irritante.
La ingesta de frutas, verduras y hortalizas debe superar las 6 raciones al día por su aporte en vitaminas.
Las legumbres pueden consumirse en purés para evitar flatulencias.
Carne y pescado deben ser 2 raciones al día, siempre y cuando la carne y derivados deben estar bien cocinados por el posible riesgo de toxoplasmosis.
Menú tipo:
DESAYUNO
Lácteo (vaso de leche entera o yogurt)
Cereal (pan, galletas o cereales propiamente dichos)
Fruta (ya sea en zumo o pieza entera)
ALMUERZO (media mañana)
Lácteo
Fruta o cereales
COMIDA Y CENA
Verdura (a la plancha o hervida)
Alimentos proteicos (carnes, pescados, huevos, legumbres o frutos secos) cocinados siempre con poca grasa y con preparaciones sencillas
Fruta, siempre bien lavada
Lácteos desnatados (pueden ser una buena guarnición para ensaladas)
MERIENDA
Lácteo o derivados
Fruta o pulga de pan integral
RECENA
Pieza de fruta
Lácteos desnatados
El consumo de agua en una mujer embarazada es muy importante, y debe ser mayor de 2 litros. En caso de que el agua provoque náuseas o vómitos se aconseja tomar infusiones no excitantes, y tomarla en pequeños sorbos.