Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Sexualidad


Incidencia del deseo sexual en pareja

 

El deseo sexual, no siempre incide de la misma forma en una relación de pareja, sino que va cambiando de acuerdo a las etapas en que ésta se manifiesta a lo largo de su historia. 

Ocurre a menudo, que uno de ambos, pierde el apetito sexual y no tiene deseos de hacer el amor. Se da generalmente en la mujer en mayor número de casos, pero eso no quita que en el hombre no ocurra también con cierta asiduidad. ¿Pero qué se debe hacer si el compañero busca a la pareja para mantener una relación amorosa y no tiene deseos?”
 
En varias situaciones, determinadas personas acceden a satisfacer los deseos del otro, para evitar demandas, conflictos y enojos de la otra parte. Esto se convierte, si se repiten las situaciones, en una sensación de vacío en que uno sin deseos, accede a tener un encuentro sexual.

n primer lugar, la persona que pierde el apetito y accede a mantener sexo sin deseo, siente un lugar de sumisión, una baja autoestima y cada vez pierde más las posibilidades de encontrarse con su propio goce.
 
Por otro lado, su compañero,  percibe que su pareja no está conectada y se siente rechazado o a lo sumo con un cierto desinterés de la otra parte. Este conflicto repercute en el vínculo, produciendo en varios casos, aun mas dificultades en la relación. Es importante, que no se lleve a cabo un acto sexual sin ganas, ya que el mismo es un condicionamiento infalible para que una pareja ingrese en un terreno, donde una situación de crisis, termine siendo una muy posible alternativa, la demanda constante de uno de los cónyuges, hace que el otro acceda y pierda el deseo de entraren clímax.
  


Álvaro Rojo