Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Vida sana


Tratamiento ante las picaduras

Existen distintos tratamientos dependiendo de la gravedad de la picadura y de los distintos animales que la pueden ocasionar:

 

INSECTO

TRATAMIENTO

Mosquito, pulga, chinche

Lavar la piel con agua y jabón. Frio local, Aplicar loción calmante como puede ser la Calamina, Dapis©, amoniaco, APIS MELLIFERA.

Si la reacción es intensa corticoide tópico o antihistamínico oral.

Avispa, abeja

Lavar la piel con agua y jabón, Calor local. Aplicar loción calmante como puede ser la Calamina, Dapis©, amoniaco.

 Si la reacción es intensa corticoide tópico o antihistamínico y/o analgésico oral.

Extraer el aguijón con un objeto de borde recto.

Araña

Limpieza y desinfección de la zona. Frio local. Inmovilizar y levantar el miembro.

Aplicar loción calmante como puede ser la Calamina, Dapis©, amoniaco.

Analgésicos si hay dolor. Antihistamínico y corticoide oral si hay reacción local importante (bajo prescripción médica)

Escorpión

Limpieza y desinfección de la zona. Frio local.

Antihistamínico si la reacción es intensa incluso anestesia local.

Garrapata

Tracción suave y firme con pinzas hasta que se desprenda (no retorcer ni mover bruscamente). Asegurarse de que ha salido entera sin dejar el aguijón dentro y posteriormente desinfección de la zona.

Medusa

Lavar la herida sin frotar con agua salada, suero fisiológico o vinagre durante 30 minutos. A continuación frio seco (no hielo) retirar los filamentos con pinzas.

Aplicar loción calmante como puede ser la Calamina, Dapis©.

Si la reacción es intensa corticoide tópico o antihistamínico oral.

 

Como ya hemos comentado normalmente se pueden tratar en casa siguiendo los consejos mencionado anteriormente pero ante una picadura debemos de tener claros los criterios para que el problema sea derivado al médico:


Julia Coto