El miedo al dolor, la falta de información y el miedo a un nuevo embarazo son algunos de los factores que se encuentran en mujeres con recuperación tardía.
Cada vez es más frecuente encontrarSE con parejas que han tenido problemas de esterilidad y que presentan disfunciones sexuales. Disfunciones que se iniciaron por el estrés de tener actividad sexual programada con fines reproductivos y mayoritariamente sin deseo y que acaban manteniéndose y cronificándose después del nacimiento del hijo.
El varón también puede sufrir alteraciones de su propia sexualidad y de la conducta sexual durante el proceso del embarazo y el post-parto, pudiendo aparecer: deseo sexual inhibido, dificultad de la erección o eyaculación precoz y siendo la conducta más afectada la frecuencia coital
Un elemento clave en la sexualidad durante el puerperio es la contracepción. La mujer y su pareja necesitan un método anticonceptivo que sea seguro y eficaz, un método que les permita disfrutar del sexo sin el miedo de un nuevo embarazo.
Algunas parejas suelen experimentar temor de dañar al bebé durante el coito, otras se pueden sentir inhibidas por los movimientos fetales, otras preocupadas por generar un prematuro nacimiento. Lo cierto es que, la desinformación sumada a la presencia de múltiples prejuicios culturales que se han transmitido a lo largo de todos los tiempos como verdades absolutas, consideran muchas veces a la embarazada como un ser “asexual”, sólo al servicio de la procreación.
Años atrás, se aceptaba que el sexo durante el embarazo era algo incómodo, peligroso e incluso inmoral e indecente.
El embarazo también ha servido como excusa para evitar relaciones sexuales cuando existen dificultades previas.
Hay algunos estudios no concluyentes que apuntan sobre el posible riesgo de la actividad coital, sobre todo durante el tercer trimestre, para producir infecciones, que pudieran ocasionar rotura prematura de membranas y parto prematuro, pero puntualizando asociaciones con situaciones de inmunosupresión o parejas múltiples sin utilización de protección.