Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Psicologia


Consecuencias de la depresión infantil

Padecer depresión en las primeras etapas del desarrollo puede conllevar una serie de consecuencias para los niños que pueden ir saliendo a la luz a largo plazo. Entre las principales secuelas de la depresión se sitúa tener un mal rendimiento escolar y manifestar dificultades para establecer buenas relaciones sociales con los iguales y la familia. Dependiendo del período en el que ocurra, también puede suponer una interferencia en su desarrollo madurativo, en el caso de producirse en la adolescencia puede interrumpir la génesis de la identidad del individuo. Existe el riesgo de que al padecer depresión en la infancia se produzca un incremento de las conductas suicidas, que serían más abundantes en la adolescencia pero no exclusivas de esta etapa. Además, asociado a los problemas de conducta que pueden manifestar durante la depresión se puede producir un incremento del consumo de tabaco, alcohol y drogas en la adolescencia. También existe más riesgo de conductas de riesgo y embarazos no deseados en esta misma etapa. Otra de las secuelas que podría producirse sería el incremento de la ideación homicida, tanto este aspecto como el relacionado con la ideación y conductas suicidas deberían ser analizados y abordados por los profesionales que atiendan a estos niños y adolescentes durante su tratamiento psicoterapéutico. Estas son algunas de las consecuencias que pueden derivarse de la depresión infantil. Sin embargo, lo ya mencionado  no quiere decir que las sufran todos los niños o adolescentes que padezcan una depresión, puesto que dependerá del caso y de su particularidad así como del entorno del niño, cómo y cuándo se abordó el problema, el tratamiento recibido durante la depresión y otros factores.

 


Álvaro Rojo