Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Psicologia


Conclusiones sobre la concentración deportiva

 

Lo primero a la hora de entrenar la concentración es evaluar el nivel atencional del deportista, de manera que conozcamos sus puntos débiles y sus puntos fuertes. Así mismo, tenemos que tener muy presente la actividad física que va a realizar y las destrezas necesarias para la ejecución de dicha actividad y conocer donde debemos dirigir y focalizar la atención. La aplicación personalizada a cada deportista y a su deporte, corresponde al psicólogo deportivo, que junto con el entrenador deberá enseñarle a conocer los diferentes estilos atencionales y a qué estímulo debe dirigir su atención, así como controlar sus respuestas de estrés.

Técnicas tales como, trabajar la concentración en la respiración, focalizar figuras geométricas, ensayo de experiencias de competición imaginada, ensayos mentales, escuchas dicotómicas o expansión de la conciencia, son algunas de las técnicas que existen a la hora de trabajar antes de la competición los niveles atencionales e intentar así obtener mayores rendimientos en la realización de la actividad deportiva.

Para poder preparar a sus deportistas, es importante que el entrenador conozca por medio de un especialista del entrenamiento psicológico todas las técnicas anteriormente nombradas, así como las diferentes técnicas de evaluación que le permitan conocer el estilo atencional de cada uno de ellos.

Un deportista preparado psicológicamente sabrá reconducir su atención, manteniendo unos altos niveles de concentración y así, dirigir su atención a una correcta ejecución consiguiendo, dentro de sus posibilidades, el máximo nivel de actuación.


Álvaro Rojo