Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Psicologia


Conclusiones y objetivos de las personas evitativas

 

Aunque tienen un gran deseo de tener relaciones estrechas con los demás y de cambiar sus vidas, no se ven capaces de hacerlo. Se sienten solos, vacíos e insatisfechos, desean conseguir un trabajo mejor, hacer amigos, tener pareja, y, por lo general, saben qué es lo que tienen que hacer para alcanzar esos objetivos, pero consideran que el precio será demasiado alto: un dolor emocional demasiado intenso como para poder soportarlo. Por este motivo, encuentran múltiples excusas para no hacer lo necesario para alcanzar sus metas: "Si lo hago me sentiré mal", "No me gustará", Estoy cansado", Lo haré más adelante". Además, no se creen realmente capaces de alcanzar sus objetivos y anticipan el fracaso.


Es también habitual que fantaseen sobre su futuro. Piensan que no pueden alcanzar sus metas por sí mismos, pero que algún día sucederá algo que cambie sus vidas, que las cosas mejorarán sin que tengan que hacer nada. Incluso en la terapia esperan que el terapeuta los "cure" sin hacer ellos ningún esfuerzo. Dado que se ven como personas ineficaces, suponen esa curación tiene que llegar desde fuera.

Un buen objetivo sería proponer a las personas con estas características retos para que tengan que afrontar algunos de sus miedos. Si se hace de lo menos a lo más agobiante, enseguida se conseguirá sentir que merece la pena no hacer renuncias por los miedos, sino porque no apetece, o no se desea.


Álvaro Rojo