Recomendaciones Nutricionales para casos de estreñimiento.

- Aumentar, de forma gradual, el consumo de fibra para evitar problemas de flatulencia.
- Aumentar el consumo de líquidos, preferiblemente agua (2 litros/día).
- Aumentar el ejercicio físico. Se recomienda caminar como mínimo treinta minutos/día, porque aumenta el peristaltismo abdominal (frecuencia de las deposiciones).
- Intentar acostumbrase a ir de vientre en un momento determinado del día (generalmente por la mañana, después del desayuno).
- Evitar el consumo de comidas copiosas muy elaboradas (guisos, fritos, rebozados), alcohol, tabaco, picantes y comidas muy especiadas.
- Si se tiene ganas de ir de vientre, hágalo, no intente evitarlo o espere a que le pase.
- Intentar consumir de dos a tres raciones/ día de fruta (aumentan el volumen y la viscosidad de las heces, disminuyendo el dolor).
Algunos ejemplos de frutas ricas en fibra son:
- Kiwi.
- Ciruelas.
- Naranjas.
- Manzanas, preferiblemente con piel.
- Melocotón.
- Limón.
- Fresas.
- Peras.
- Plátano.
- Cerezas y picotas.
- Higos*
- Membrillo*
* ojo, tienen muchas calorías.
- El consumo de yogures y leches fermentadas, preferiblemente enriquecidos en prebióticos o probióticos (bifidos), mejoran la situación.
- Frutos secos, de dos a tres veces por semana, preferiblemente con cáscara comestible, siempre con la precaución de que son alimentos con elevada densidad calórica.
- Aumentar la cantidad de fibra en la dieta, con alimentación rica en pan, cereales, fruta, verduras (cocida, al vapor, plancha) y legumbres de dos a tres raciones al día.
Algunos ejemplos de verduras y hortalizas con alto contenido de fibra:
- Espárragos.
- Endivias.
- Coles.
- Berenjena.
- Champiñón.
- Acelgas.
- Alcachofas.
- Brécol.
- Col
- Espinacas.
- Judías verdes.
- Lombarda.
- Puerro.
- Patata.
- Repollo.
- Zanahoria.
Algunos ejemplos de legumbres, con alto contenido en fibra:
- Alubias blancas o pintas
- Garbanzos.
- Guisantes.
- Judías verdes.
- Lentejas
- Soja