Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Enfermedades y trastornos


Futuro del mobbing en nuestra sociedad

El concepto de mobbing se presenta, actualmente, como un constructo de alta divulgación cuya valoración objetiva escapa a los distintos profesionales que se ocupan del tema, con la consiguiente repercusión negativa sobre las víctimas, las empresas y la sociedad en general. Se echa de menos unos sistemas de evaluación que permitan una concreción mayor de las circunstancias para estimar la existencia de dicho problema, sobre todo si consideramos como meta deseable la mejora de las actuaciones legales al respecto.

Del mismo modo, la intervención desde el ámbito organizacional resulta clave de cara a la prevención del problema, marcando, en este caso, unas pautas capaces de mitigar las conductas de hostigamiento. La última faceta del mobbing cuyo avance se considera un reto es su tratamiento. Aunque existe un acuerdo en la conveniencia de prestar ayuda psicológica a las víctimas para superar los trastornos mentales derivados del acoso, consideramos la necesidad de resarcir laboral y económicamente las circunstancias acaecidas.

En este sentido, se estima pertinente la concreción y mejora del sistema legal a la hora de abordar la problemática del acoso moral en el trabajo.

Por otro lado, la ambigüedad de la ley al respecto no exime a los psicólogos de la tarea de perfeccionar los instrumentos de evaluación del mobbing, un reto que, sin duda, se ha de alcanzar en breve, con el fin de esclarecer el nivel a partir del que sea posible establecer una intervención tanto desde el ámbito legal como de ayuda psicológica a la víctima.
 

 


Álvaro Rojo