Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Psicologia


Estilos de conducta interpersonal

 

Las características de la persona asertiva son:

+ Se siente libre de manifestarse como es: "este soy yo" "esto lo que yo siento, pienso y quiero".

+ Puede comunicarse con la gente de cualquier nivel: con extraños, amigos y familia. Esta comunicación es siempre abierta, directa, sincera y apropiada.

+ Se orienta activamente hacia la vida: va detrás de lo que quiere. En contraste con la persona pasiva que espera que las cosas sucedan, hace que las cosas sucedan.

+ Actúa de forma que se respeta a si mismo: Acepta sus limitaciones, consciente de que no siempre puede ganar, sin embargo siempre se afana por hacer el bien de tal manera que gane, pierda o se retire, conserva su autoestima.

 

Existen diferentes estilos de conducta interpersonal, algunos de ellos son:

- Estilo pasivo: se caracteriza por la falta de expresión de los verdaderos sentimientos y opiniones, aceptando los criterios y decisiones de los demás, aún en contra de la propia voluntad y deseo. Una persona con estilo pasivo al relacionarse:

+ Utiliza con frecuencia expresiones de sumisión y auto culpa.

+ Tiende a desvalorizarse a sí misma.

+ No manifiesta lo que desea, dando la razón a los demás para evitarse problemas y para agradarles.

+ Acepta ideas o tareas no deseadas acumulando con ello resentimiento e irritación.

+ Tiende a expresar las quejas siempre fuera de contexto, de lugar y de persona.

- Estilo agresivo: se caracteriza fundamentalmente por la falta de respeto hacia los sentimientos de los demás. Una persona con estilo agresivo:

+ Actúa con exigencias.

+ Acusa, amenaza e intimida a las personas.

+ Interrumpe con frecuencia no permitiendo que los demás puedan expresar su opinión.

+ Tiende al ataque personal.

 

 

- Estilo Manipulativo: puede considerarse como un estilo de agresión indirecta a través del cual, se esconden los verdaderos sentimientos, pensamientos, o deseos, con el objeto de alcanzar las metas personales, se caracteriza por:

+ Falsa escucha: apariencia de escuchar, pero está interrumpiendo constantemente e impidiendo la participación de los demás.

+ Expresión de opiniones de forma poco claras y concisas para confundir al otro y poder siempre afirmar o negar algo, que en realidad nunca ha expuesto de forma clara.

+ Hablar mucho y muy rápido para confundir a los que escuchan y poderlos dirigir hacia objetivos personales.

+ Contradecirse con frecuencia.

+ Divagar antes de entrar en un tema en concreto.

+ Demostrar adulación y halago cuando en realidad se pretende humillar

- Estilo asertivo: se caracteriza por la defensa de los derechos propios respetando siempre los derechos de los demás. Estas personas son capaces de:

+ Expresar clara y honestamente los sentimientos y pensamientos personales ya sean estos positivos o negativos.

+ Aceptar los sentimientos y pensamientos de los demás.

+ Manifestar de forma abierta las preferencias y gustos

+ Utilizar feedback positivo en sus interacciones así como aceptar halagos y cumplidos sin sentirse incómodo.

+ Discrepar ante las opiniones ajenas cuando no se está de acuerdo, manifestando las propias.

+ Solicitar aclaraciones o interrogantes de las cosas cuando no se entienden.

+ Decir no cuando decide decir no.

También existen algunos factores que inhiben la conducta asertiva como son:

+ Ansiedad excesiva.

+ Escaso roce social.

+ Baja autoestima.

+ Mente rígida.

+ Déficit o ausencia de habilidades.

 

 

 


Álvaro Rojo