Las disfunciones sexuales masculinas son alteraciones sexuales que padecen algunos hombres y que impiden que sus relaciones sexuales coitales, es decir las que involucran una erección, penetración y eyaculación sean satisfactorias y/o placenteras.
Las más comunes son:
• Trastorno del deseo sexual hipoactivo: Deficiencia o ausencia persistente o recurrente de fantasías/pensamientos sexuales, y/o deseo de o receptividad a la actividad sexual, que causa preocupación personal.
Debido a la amplia variabilidad en lo que los individuos perciben como deseo "normal", lo que hace que una persona acuda a terapia es el cambio en ese deseo que tenía previamente. Son básicas a la hora de explicarnos qué es lo que nos ocurre.
El problema del bajo deseo se abordará de muy diferentes maneras dependiendo de la persona que lo sufra. El enfoque de tratamiento será muy distinto dependiendo de si se trata de una hombre de 50 años que experimenta bajo deseo o el de una hombre de 25 que rara vez ha experimentado deseo y que no está interesado en las relaciones sexuales ni en la búsqueda de una compañera.
Las posibles causas podrían ser:
- Biológicas como:
- Psicológicas como:
+ Todas aquellas cuestiones relativas a la forma de pensar del hombre que pueden interferir en su erótica: pensar en el sexo como una obligación:
+ Ansiedad relacionada con el mero hecho de tener relaciones sexuales. Es frecuente observar que cuando se produce un desajuste entre la cantidad de relaciones que el hombre quiere tener en comparación a la mujer surgirán los problemas.