A medida que nuestro suministro de alimentos se vuelve cada vez más globalizado, la necesidad de fortalecer los sistemas de inocuidad de los alimentos en y entre todos los países es cada vez más evidente. Es por ello que la OMS está promoviendo los esfuerzos para mejorar la inocuidad alimentaria, desde la granja hasta la mesa (y por todas partes) en el Día Mundial de la Salud, el 7 de abril de 2015.
La OMS ayuda a los países a prevenir, detectar y responder a los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos - en línea con el Códex Alimentarius, una colección de normas internacionales en alimentos, directrices y códigos de prácticas que abarca todos los principales alimentos y procesos.
La inocuidad alimentaria es una responsabilidad compartida. Es importante trabajar a lo largo de toda la cadena de producción de alimentos - desde los agricultores y fabricantes a los vendedores y consumidores. Por ejemplo, las cinco claves de la OMS para oferta de alimentos más seguros brindan una orientación práctica a los proveedores y los consumidores para la manipulación y preparación de alimentos:
- Clave 1: Manténgalo limpio
- Clave 2: Separe los Alimentos crudos de los cocinados
- Clave 3: Cocine los alimentos completamente
- Clave 4: Mantenga los alimentos a temperaturas seguras
- Clave 5: Use de agua y materias primas seguras.
El Día Mundial de la Salud 2015 es una oportunidad para alertar a las personas que trabajan en diferentes sectores gubernamentales, agricultores, fabricantes, minoristas, profesionales de la salud -, así como los consumidores - acerca de la importancia de la inocuidad alimentaria, y la responsabilidad que cada uno puede desempeñar para garantizar que el mundo puede tener la confianza de que la comida en su plato es segura para comer.