Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Sexualidad


Anorgasmia y sus causas

Las disfunciones sexuales femeninas son las alteraciones que sufre la mujer, que hacen que las relaciones sexuales no sean satisfactorias. Las más importantes son: 
• Anorgasmia: es un bloqueo del componente orgásmico, pero no de la excitación. Es una disfunción bastante frecuente. Existen varios tipos:

- Primaria, que se caracteriza por la falta de orgasmo durante toda la vida. 
- Secundaria, que incluye a las mujeres que dejan de tener orgasmos tras una etapa de su vida en que lo consiguieron. 
- Absoluta, si no es capaz de alcanzar el orgasmo mediante ningún procedimiento (autoestimulación, heteromasturbación...). 
- Relativa, cuando obtiene el orgasmo de una forma determinada, por ejemplo, anorgasmia coital. 
- Situacional, si puede alcanzar el orgasmo sólo en determinadas circunstancias específicas. 

Las causas de la anorgasmias pueden ser:

+ Orgánicas. Sólo representan un 5% de las causas: enfermedades endocrinológicas (diabetes, etc), neurológicas, ginecológicas, etc. 
+ Psicológicas. Son las más frecuentes; las principales razones son: condiciones negativas culturales, experiencias sexuales traumáticas, factores interpersonales, falta de información sexual, monotonía en las relaciones, falta de concentración, angustia, etc. 

• Vaginismo: es la imposibilidad de realizar el acto sexual, debido a la contracción involuntaria de los músculos del tercio inferior de la vagina. 
En algunos casos, las mujeres que padecen vaginismo pueden gozar de los juegos sexuales, e incluso alcanzar el orgasmo siempre que no se produzca el coito.

Las causan que lo producen son:

+ Psicológicas. Son de contenido en mental la gran mayoría. La falta de información sexual o falta de comunicación, que conducen al miedo o temor; experiencias traumáticas, violación, abusos sexuales, miedo al embarazo, temor a contraer enfermedades de transmisión sexual, etc.


Álvaro Rojo