Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Psicologia


T.O.C infantil y tratamientos

 

Los niños con TOC pueden hacer a los familiares parte del TOC de diferentes maneras: buscando la seguridad al formular reiteradamente a los padres la misma pregunta y exigiendo una respuesta cada vez. Pueden querer ayudar a los padres y hermanos a terminar sus rituales. También, pueden insistir a los padres y hermanos en que realicen los rituales propios del TOC. Se pueden frustrar si no logran realizarlos y esto es muy estresante para la familia, que siente que no puede relajarse y que la vida domestica es muy tensa. Los padres pueden sentir que deben modificar la vida diaria o ceder ante las exigencias del niño para evitar su ansiedad. Los padres pasan por diferentes estados emocionales incluyendo miedo, frustración, irritabilidad, culpa, y tristeza. Con frecuencia, se preguntan si el niño se recuperará o sobre cómo será en el futuro.

El TOC en los niños puede ser tratado de manera eficaz. Aunque no existe una cura para el TOC, la terapia cognitivo-conductual (TCC) y los fármacos son eficaces para manejar estos síntomas. Los académicos concuerdan que la TCC es el tratamiento elegido para los niños con TOC. Siempre que sea posible, la TCC debería elegirse para tratar al niño antes que los fármacos.

Al utilizar un método de la TCC llamado Exposición con Prevención de Respuesta (EPR), los niños con TOC pueden aprender que son ellos los que tienen el control y no el TOC. Pueden aprender a realizar lo contrario de lo que el TOC les ordena hacer, haciendo frente a sus miedos en un proceso lento (exposición) y sin ceder ante los rituales (prevención de respuesta). El ERP los ayuda a descubrir que sus temores no son reales, y que pueden acostumbrarse a la sensación del miedo, así como pueden acostumbrarse al agua fría en la piscina.

 

 


Álvaro Rojo