Consejos de nuestra nutricionista
< Volver al índice de artículos
Psicologia


Inseguridad laboral

 

La inseguridad laboral tiene repercusiones sobre las actitudes ante el trabajo y la empresa, de tal manera que puede afectar a la implicación y compromiso con el trabajo y la organización. Los datos parecen indicar que la percepción de la inseguridad laboral afecta al contrato psicológico que se mantiene con la organización. Al perder ciertos niveles básicos de confianza en la empresa se pierden igualmente los correspondientes niveles de compromiso. Se produce entonces una readaptación de las propias actitudes en función de la percepción de un proceso de inequidad que se está produciendo.

El burnout o desgaste profesional suele ir acompañado de un distanciamiento laboral de la organización. Desde la perspectiva cognitiva, lo que ocurre cuando se pierde el significado del trabajo, y buena parte de las expectativas legítimas profesionales están frustradas, es la aparición del sentimiento de sentirse decepcionado cuando no engañado por el marco laboral.

Un resultado probable de esta experiencia es la aparición de conductas cínicas, de desvalorización del alcance y resultado del trabajo que se efectúa y el desarrollo de un planteamiento hipercrítico y de desconfianza con las iniciativas organizacionales. A ello acompaña la pérdida del contrato psicológico y de toda conducta que no esté estrictamente exigida en el contrato laboral. La perdida de compromiso aparece como una defensa psicológica ante una situación laboral no equitativa. Algunos autores han constatado en un meta-análisis que el proceso de burnout supone la pérdida de la satisfacción laboral mientras que otros lo denominan pérdida de autoestima profesional.

La organización se ve afectada en muchos aspectos por el estrés laboral, desde el desempeño de los trabajadores a bajos niveles de satisfacción y compromiso relacionados con el conflicto trabajo-familia. Por otro lado, la productividad disminuye, entre otras repercusiones organizacionales y sociales, por la violencia física. El acoso laboral también parece asociarse con el deterioro de la disminución del rendimiento del trabajador y una alta rotación, que además puede incluir a los testigos del acoso.


Álvaro Rojo