El portal que cuida de ti
Blog
< Volver al índice de artículos del Blog
Día de
Día Internacional contra los ensayos nucleares

La Organización de Naciones Unidas declaró el 29 de agosto como Día Internacional contra los Ensayos Nucleares con el fin de crear conciencia en el público sobre los efectos de las explosiones de ensayo de armas nucleares y cualquier otro tipo de explosión, así como alertar sobre la necesidad de ponerle fin a estas prácticas y tener como objetivo de un mundo libre de este tipo de armas.

En la web de la ONU, se informa que el 2 de diciembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 29  de agosto Día Internacional contra los ensayos nucleares, con la aprobación por  unanimidad de la resolución 64/35.

 En 1945 se llevó a cabo la primera prueba nuclear, ya se han realizado 2.000 pruebas de este tipo sin tener prestar  atención en los efectos devastadores sobre los humanos. Por ejemplo, no se ha estudiado la precipitación radiactiva derivada de los ensayos atmosféricos.

 El año 2010 fue la primera conmemoración del Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. Cada año, desde entonces, esta fecha se ha observado mediante la coordinación de diversas actividades en todo el mundo, tales como simposios, conferencias, exposiciones, concursos, publicaciones, enseñanza en instituciones académicas, programas de televisión y radiodifusión y otros medios.

La ONU, recordando que la promoción de la paz y la seguridad es uno de los propósitos y principios fundamentales de las Naciones Unidas, declaró esta jornada decidida a aumentar la conciencia y los conocimientos del público sobre los efectos de las explosiones de ensayo de armas nucleares y cualquier otro tipo de explosión nuclear y la necesidad de ponerles fin a uno de los medios de lograr el objetivo de un mundo libre de armas nucleares.

 

 

 


Álvaro Rojo