El portal que cuida de ti
Blog
< Volver al índice de artículos del Blog
Psicologia
Importancia de la concentración en el deporte

 

Un punto clave del entrenamiento de hoy sin lugar a dudas es la concentración deportiva. Cada vez son más los psicólogos que participan de las instituciones deportivas especializando la concentración de sus deportistas de caras a la a la alta competencia. El caso del fútbol es uno de los mejores ejemplos para demostrarlo, sus jugadores se encuentran altamente influenciados por distractores externos y de acuerdo a las características del individuo es influido internamente perdiendo su grado de concentración y bajando automáticamente su rendimiento deportivo. La concentración es un aspecto fundamental para lograr una buena ejecución del deporte.

Mantener la concentración será lo primordial durante la práctica del deporte, ya que una mínima distracción puede marcar la diferencia entre dos contendientes. La preparación psicológica dentro del deporte requiere de una preparación al igual que la parte física y la técnica. De aquí deducimos que no solo durante la competencia oficial es necesaria la concentración, sino también durante todo el entrenamiento.

La capacidad de concentración es básicamente un proceso mediante el cual se rechaza la información irrelevante y se hace foco únicamente en lo que refiere a la tarea específica que nos encontramos realizando.

La concentración deportiva evitará todo tipo de interferencia (información irrelevante) que puedan atentar contra el rendimiento deportivo. Por el contrario ésta será la habilidad específica de poder dirigir la atención y mantenerla en el aspecto requerido por la práctica deportiva.

Lo principal para lograr la concentración es lo que se dice estar “aquí y ahora”, se está con la cabeza únicamente en la competición.

En este aspecto se debe tener en cuenta que lo primordial a saber es: a qué prestar atención, cuando estar atento, como mantenerse concentrado en momentos difíciles, concentrarse en la tarea inmediata y evitar pensamientos posteriores, y por último concentrarse en el aquí y ahora.

 


Álvaro Rojo