
Es una de las causas más comunes en las consultas de atención primaria. La Cervicalgias es un dolor localizado en la columna cervical acompañado de disfunción que suele irradiarse a los hombros, brazos, espalda en general e incluso dolor de cabeza occipitoparietal(dolor en la parte posterior del cráneo). Se estima que el 40% de la población sufre este dolor al menos una vez en la vida. Es más común en profesiones que suelen realizar tareas con los brazos por encima de la cabeza o cuando mantienen el cuello en flexión; usuarios de ordenadores, pintores, peluqueros,… Profesiones con un grado elevado de stress, además de ser más común en mujeres que en hombres.
Recomendaciones:
- Evitar posturas fijas durante largos periodos de tiempo, mantener el cuello en flexión o rotación.
- No teclear el ordenador mientras se habla por teléfono.
- Colocar la pantalla y el teclado del ordenador, el televisor en la posición optima para no inclinar el cuello o girar excesivamente la cabeza.
- Evitar dormir boca abajo.
- Estirar los músculos con pequeños estiramientos diarios.
- Realizar los trabajos cotidianos como fregar, lavar los platos, planchar, etc con pequeños descansos para evitar las posturas forzadas durante largo tiempo. Para limpiar zonas por encima de los hombros, súbase en una altura (estable).
- Colocar el reposacabezas del coche de forma adecuada para cada persona; la parte superior a la altura de los ojos.
- En el caso de viajes largos, detengase cada dos horas y realice estiramientos durante cinco minutos.
- Evitar cargar pesos por encima de la cabeza.
- En el caso de las mujeres, mucha precaución con el peso de los bolsos de mano. Llevar solo lo necesario e intentar cargarlo al centro del cuerpo no de un lado.
- Repartir el peso entre ambos lados en el caso de cargar la compra por ejemplo.
- Doble ambas rodillas para levantar peso desde el suelo y no realice rotaciones de cuello mientras lo carga. Si el peso es excesivo pida ayuda y no lo realice solo.
- Suplementar con vitaminas del grupo B (B12- B6- B1) por sus propiedades analgésicas e antiinflamatorias.
- En el caso de dolor agudo, utilizar AINES tópicos, aplicados con un ligero masaje para mejorar si absorción y aplicación de calor.